¿A los 30? ¿A los 40? La ciencia responde a qué edad se termina la juventud

16
La ciencia responde a qué edad se termina la juventud
Juventud. Foto: https://depositphotos.com/es/

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, determinó que la juventud… ¡OMG!… ¡termina a los 34 años!

Ese estudio, publicado en la revista Nature Medicine, analizó el plasma sanguíneo de más de 4,200 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 95 años.

Los investigadores identificaron 373 proteínas cuyos niveles en sangre cambian con la edad. Al analizar estos cambios, observaron que hay tres puntos de inflexión importantes en el proceso de envejecimiento:

  • A los 34 años: Se produce un cambio significativo en los niveles de las proteínas relacionadas con el crecimiento y la reparación celular.
  • A los 60 años: Se observa una aceleración en el ritmo de envejecimiento.
  • A los 78 años: Se produce un nuevo cambio significativo en los niveles de las proteínas, lo que sugiere que este podría ser el inicio de la vejez.

Es importante destacar que este estudio solo proporciona una estimación promedio de la edad a la que termina la juventud.

Familias poliamorosas: una tendencia entre los jóvenes
Foto: Unsplash

La realidad es que el proceso de envejecimiento es complejo y varía de persona a persona en función de diversos factores, como la genética, estilo de vida y el entorno.

Sin embargo, los hallazgos de este estudio son significativos porque ofrecen una nueva perspectiva sobre el proceso de envejecimiento humano. Además, podrían tener importantes implicaciones para el desarrollo de nuevas estrategias para prevenir y tratar enfermedades relacionadas con la edad.

Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar, que indica el estudio:

  • El estudio solo analizó a personas de países occidentales, por lo que no se sabe si los resultados son aplicables a otras poblaciones.
  • El estudio no tuvo en cuenta factores psicológicos o sociales que también pueden influir en la percepción de la juventud.
  • La definición de “juventud” es subjetiva y puede variar de persona a persona.

A pesar de estas limitaciones, el estudio de Stanford, como decíamos, es un paso importante para comprender mejor el proceso de envejecimiento humano.

No cabe duda que los resultados de este estudio podrían conducir a nuevas investigaciones que nos ayuden a vivir vidas más largas y saludables.

Servicios de turismo local y guías turísticas